Las gasolineras automáticas se han postulado como una opción segura para el abastecimiento de carburante. Lo demostraron durante la pandemia por el coronavirus durante las 24 horas del día en muchos puntos de la geografía española, pero hay ayuntamientos que se resisten a instalar una en su territorio.
El 2020 ha sido un año muy duro para el sector, bajada de ventas por la COVID-19, anuncio de subida de impuestos al diesel, etc.
Pero a pesar de esto, durante el momento más duro del confinamiento, las más de 1.030 gasolineras automáticas que hay en España se mantuvieron abiertas y reiteraron su compromiso con el servicio las 24 horas, hecho que fue muy valorado por el Ministerio de Economía. Así se demostró que el modelo que represento es el que mejor se adapta a las necesidades presentes y futuras. Y además esta pandemia no ha conseguido parar el crecimiento de nuestros socios a nivel nacional.
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2020/06/comunicado-aesae-agradecimiento-agencia-tributaria.jpg427640aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-12-31 12:16:112021-01-14 12:17:21Gasolineras automáticas: lo conseguido en 2020 y los retos del 2021
Castilla y León cuenta, en la actualidad, con un total de 958 gasolineras frente a las 900 existentes hace tres años, gracias al boom de las instalaciones automatizadas y de bajo coste que han supuesto un cambio radical en un sector muy competitivo. El Registro de distribuidores al por menor de productos petrolíferos de la Consejería de Economía y Hacienda recoge que, pese a la anterior crisis económica, el número de gasolineras no ha parado de crecer en la Comunidad.
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2021/01/gasolineras-leon.jpg385624aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-12-12 12:14:222021-01-14 12:15:46Las gasolineras automatizadas y de bajo coste penetran poco a poco en León, que ya cuenta con seis estaciones de este tipo
Castilla y León cuenta, en la actualidad, con un total de 958 gasolineras frente a las 900 existentes hace tres años, gracias al boom de las instalaciones automatizadas y de bajo coste que han supuesto un cambio radical en un sector muy competitivo. El Registro de distribuidores al por menor de productos petrolíferos de la Consejería de Economía y Hacienda, consultado por la Agencia Ical, recoge que, pese a la anterior crisis económica, el número de gasolineras no ha parado de crecer en la Comunidad.
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2021/01/96AC552E-FCE9-9CCB-8BBC5D5BC26A4A74.jpg8061000aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-12-12 12:12:582021-01-14 12:14:08El boom de 'low cost' eleva el número de gasolineras en CyL
Las gasolineras automáticas han superado los 1.500 empleados en el sector, lo que supone aumentar los puestos de trabajo un 17% con respecto al año pasado, según datos que maneja la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae). Un incremento que viene precedido por el aumento del número de gasolineras automáticas en España, que en el último año han aumentado un 17%, alcanzando el 10% de la cuota de mercado de la venta al por menor de carburante.
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2018/04/ballenoil-aesae.jpg420674aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-11-09 12:09:122021-01-14 12:12:33Las gasolineras automáticas, sin riesgo a contagios, generan 1.500 puestos de trabajo
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2017/09/aesae-np.jpg7881400aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-11-05 19:36:332020-11-05 19:39:05Webinar Aesae 11 de noviembre
Las gasolineras automáticas han superado los 1.500 empleados en el sector, lo que supone aumentar un 17% los puestos de trabajo con respecto al año pasado, según datos de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2021/01/gasolinera-plenoil.png404676aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-11-05 12:06:262021-01-14 12:08:46Las gasolineras automáticas aumentan un 17% los puestos de trabajo, hasta más de 1.500 empleados
La competencia es un factor fundamental para el óptimo desarrollo de todo lo que conocemos. Esta puede ir enfocada a nosotros mismos, para tratar de superarnos, o a algo o alguien externo, para intentar ser mejor que él. En cualquier caso, si se da de manera leal y justa, la competencia es una ayuda al crecimiento, y mejora el bienestar. Esto aplica a empresas y personas, en todos los ámbitos.
Esto es especialmente importante en el ámbito empresarial, donde la competencia no sólo es necesaria para que las compañías crezcan y mejoren constantemente, sino para que exista un mercado verdaderamente libre, en el que los precios por un producto o servicio los marque el mercado, y no haya un solo o unos pocos jugadores que lo controlen.
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2020/06/comunicado-aesae-agradecimiento-agencia-tributaria.jpg427640aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-10-15 09:37:032020-11-05 09:38:36Gasolineras automáticas, seguras con menores precios para el consumidor
Estaciones de servicio sin trabajadores. Un modelo que ya es dueño del 10% del mercado y quiere seguir penetrando en España. Las conocidas como «gasolineras automáticas» cuentan con una red de 1.033 estaciones pese a las limitaciones de entrada que tienen en algunas comunidades. Según la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, la normativa de Andalucía y Canarias, al igual que Castilla La Mancha, Murcia y La Rioja, impide la expansión de este modelo.
http://www.aesae.es/wp-content/uploads/2018/04/gasolinera-aesae.jpg4631024aesaehttp://www.aesae.es/wp-content/uploads/2016/04/aesae-logotipo-1-300x138.pngaesae2020-10-07 09:31:032020-11-05 09:36:36Competencia carga contra Andalucía y Canarias por cerrar la puerta a las gasolineras automáticas
Casi uno de cada diez litros de carburante que se reposta enCastilla y León se hace en gasolineras automáticas, con el nueve por ciento del mercado de la venta al por menor de carburante, según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), que contabiliza únicamente las gasolineras independientes, sin incluir las estaciones de los grandes híper mercados ni las cooperativas agrarias. La patronal del sector destaca que Castilla y León es la quinta comunidad con mayor número de estaciones de servicio automáticas, con un total de 73, solo por detrás de Cataluña, Valencia, Andalucía y Madrid que superan las 85 gasolineras automáticas. No obstante, desde Aesae destacan como, a pesar de ser la quinta en número de estaciones automáticas, el porcentaje de penetración (9%) es inferior a la media nacional (10%).